Experiencias

📷 Opiniones GoPro Hero 9: Análisis Completo tras 1 Año de Uso

Después de un año y medio de llevar la GoPro Hero 9 Black a todas nuestras aventuras 🌍, es hora de compartir una opinión honesta y detallada, sin filtros ni sponsors, sobre si realmente cumple con las expectativas.

La Hero 9 Black llegó al mercado con grandes promesas: grabación en 5K, una pantalla frontal a color, y una batería mejorada. Pero, ¿cómo ha sido nuestra experiencia después de 12 meses de uso continuo? En esta opinión GoPro Hero 9 Black, te cuento todo lo que necesitás saber para decidir si esta cámara de acción sigue siendo la mejor opción en 2025. ¡Acompañame en este recorrido! ✈️

📦 ¿Qué es la GoPro Hero 9?

La GoPro Hero 9 Black se presentó como una evolución importante dentro de la línea de cámaras de acción más popular del mundo. Esta versión introdujo mejoras notables en comparación con su antecesora, la Hero 8, como:

  • Grabación en 5K a 30 fps
  • Cámara de 20 MP
  • Estabilización HyperSmooth 3.0
  • Pantalla frontal a color para selfies y vlogging 🎥
  • Mayor batería y cuerpo más robusto

GoPro no solo intentó complacer a los deportistas extremos 🏄‍♂️, sino también a los vloggers, viajeros, y creadores de contenido en general. La pantalla frontal cambió el juego para quienes quieren grabarse a sí mismos sin ir a ciegas, y la batería prometía más autonomía.

¿Qué buscábamos nosotros?
Una cámara que pudiera acompañarnos en nuestras rutas nómadas, especialmente bajo el agua 🌊, algo que nuestros celulares no permiten.

Tras investigar marcas (aunque no con la profundidad con la que suelo hacerlo), GoPro fue lo primero que vino a mi mente. Y cuando encontramos una buena oferta en un free-shop, no lo dudamos.

Así fue como en mayo de 2023 compramos nuestra primera cámara de acción. Desde entonces, la llevamos en todos nuestros viajes, tanto dentro como fuera del agua. Y como usuarios novatos en cámaras de acción, la curva de aprendizaje fue empinada 🧠.

Imagen actual de gopro hero 9

🎥 Calidad de imagen y video: ¿Cumple con lo prometido?

Durante el día y con buena luz, la calidad de imagen es buena. Las fotos tienen colores vibrantes, y los videos (si están bien configurados) lucen realmente bien. Pero de noche… la cosa cambia. 🌃

En situaciones de poca luz, los resultados no superan a un celular de gama media, como mi Xiaomi MiA3. Los videos nocturnos tienen mucho ruido y pierden definición, lo cual decepciona bastante si pensabas que estabas subiendo de categoría.

Otros detalles importantes:

  • Los archivos son enormes (5K o 4K), y generan videos secundarios extra (miniaturas, previsualizaciones, etc) que ocupan espacio innecesario y no pueden evitarse.
  • La estabilización HyperSmooth es buena, pero no tan mágica como parece en la publicidad. Si bien reduce vibraciones, no me pareció un antes y un después.

👉 Si no eres experto, o si no editas profesionalmente, vas a sentirte limitado. Requiere conocimientos técnicos y configuraciones específicas. No es tan plug & play como te harían creer.

💦 ¿Es realmente sumergible? Mi experiencia usando la GoPro bajo el agua

Este fue el motivo principal de la compra… y por lo tanto, el mayor desencanto. 😤

La marca afirma que puede sumergirse sin carcasa hasta 10m.
Yo confié en eso. Y la usé así.

⚠️ Resultado: la pantalla trasera táctil dejó de funcionar exactamente al año, luego de usarla en agua dulce y salada (en snorkel, sin buceo profundo). Sin golpes. Sin daños visibles. Simplemente, dejó de responder.

Y no es un detalle menor: al ser su única pantalla táctil, desde ahí se configura TODO. Sin pantalla trasera, la cámara queda casi inutilizable.

Investigando, descubrí que no soy la unica. En foros, videos y experiencias de usuarios, se repite este y otros problemas. Las frustraciones son más habituales de lo que GoPro admite. Los circuitos se oxidan porque ingresa agua (a pesar de tenerla bien cerrada), y la pantalla muere. Incluso leí a muchos usuarios a los que su cámara les dejó de funcionar completamente. Todo justo después de que vence la garantía. ¿Casualidad? Para colmo, no hay servicio técnico ni respuestas útiles por parte de GoPro.

Actualmente, sigo usando la cámara con la configuración que quedó en el momento que dejó de funcionar la pantalla, sin poder ver lo que grabo ni cambiar las configuraciones. Es frustrante.

🔴 Mi conclusión: la Hero 9 NO es sumergible de forma confiable sin carcasa estanca. Si planeas usarla bajo el agua, la carcasa estanca no es opcional. Es obligatoria.

🔋 ¿Cómo rinde la batería en el uso real?

En este punto, mi experiencia no fue tan mala. Como no la uso a diario, la batería se ha mantenido bien durante un año. Pero su duración es justa.

🎯 Truco útil (que nadie me enseñó): Manten la cámara apagada y presiona directamente el botón de grabación cuando lo necesitas. Cuando dejes de grabar, se apaga sola. Esto optimiza la duración muchísimo.

Aun así, una sola batería es insuficiente para largas jornadas. Lo ideal sería tener una segunda o una batería externa, lo que nuevamente implica más gasto 💸.

💾 Tarjeta de memoria ideal para la GoPro Hero 9 (no viene incluida)

Importante: la cámara NO funciona sin tarjeta de memoria microSD, y no trae una incluida 🚫.

Compré una SanDisk Extreme Pro 128 GB, recomendada por la marca en su manual, compatible y rápida.

🚨 Al principio no la reconocía. Tuve que insertarla varias veces.
Pero una vez aceptada, funcionó perfecto.

📌 Consejo clave: no escatimes en esto, invierte en una tarjeta de buena calidad. Las de baja velocidad hacen que la cámara se trabe o se detenga al grabar.

Y sí, deberás sumar este otro costo oculto al precio real de la cámara, porque sin memoria no hay aventura que documentar.

🛡️ ¿Qué tan resistente es la GoPro Hero 9?

Por fuera, parece súper resistente. Nunca se me cayó, y la carcasa sigue impecable.

Pero:

  • El lente tiene rayones misteriosos (y soy super cuidadosa cuando la uso y durante su guardado)
  • La pantalla táctil dejó de funcionar sin golpes, tras un año exacto desde su compra.

📲 Además, la pantalla táctil (cuando funcionaba) era poco o extremadamente sensible, sin encontrar un punto justo nunca.

Conclusión:

Robusta por fuera, frágil por dentro.
Si algo se rompe, no hay forma fácil de arreglarla.

🤯 Facilidad de Uso y Funcionalidades: ¿Es Intuitiva para nuevos usuarios?

Para nada. No es intuitiva. Especialmente si vienes de usar solo celulares.

Tuve que mirar horas de tutoriales para configurarla. El manual no resulta de mucha ayuda para esto.

Al final dejé programadas varias configuraciones (presets), pero aun así cambiar entre modos implica frenar la grabación y navegar por menús torpes.

La sensibilidad del touch es baja, poco precisa, y molesta (algo que también encontré como crítica de otros usuarios en foros y videos). Si quieres una cámara lista para usar sin complicaciones… esta no es.

Y lo peor:

Cuando la pantalla dejó de andar, perdí el acceso a TODAS las funciones.
Solo puedo grabar con la última configuración guardada.

🧩 Conectividad, compatibilidad y accesorios: lo que nadie te dice

Los accesorios oficiales son carísimos 💰. Por suerte, hay genéricos que funcionan igual de bien. Yo encontré una carcasa estanca china que me salvó después del desastre acuático.

Conectividad:

  • Tiene WiFi, Bluetooth y GPS, todos necesarios para emparejarla con el celular
  • Se conecta con la app GoPro Quik (solo en celular, no en PC). Esta app permite controlar la cámara desde el celular y transferir contenido
  • Emparejarla es un dolor de cabeza: hay que activar todo y probar varias veces porque tira varios errores hasta lograrlo
  • Desde que la pantalla murió, ya no puedo conectarla a nada iporque no puedo activar la conectividad

Transferencia de archivos:

  • Descargo todo con cable USB a la PC.
  • No puedes usar Quik en PC sin pagar suscripción (ooootro costo oculto, y van…..perdí la cuenta).

🔄 ¿Las actualizaciones de software mejoran o empeoran?

No sabría decirte, porque no noté grandes cambios. Funciona igual que al comprarla.

Cuando se averió la pantalla trasera y antes de saber que podían ser los circuitos oxidados, intenté volver a una versión anterior del firmware (como sugerían en algunos foros), pero no solucionó nada.

Tampoco hay comunicación clara por parte de la marca sobre qué hacen esas actualizaciones. ¿Mejoran algo? ¿Corrigen errores? Nadie lo sabe.

Tampoco está muy claro si al conectarse al wifi se actualiza solo el firmware. En todo caso nunca me han figurado avisos de ello.

⚖️ Pros y Contras de la GoPro Hero 9 tras 1 Año de Uso

✅ Pros

  • Buena imagen diurna 🌞
  • Compacta y liviana (aunque con la carcasa estanca se pone bastante más pesada)
  • Pantalla frontal útil para selfies
  • Rendimiento de batería relativamente bueno, si la usas para situaciones puntuales y sabes optimizarla
  • Muchos accesorios genéricos compatibles

❌ Contras

  • Pantalla trasera táctil frágil y poco precisa
  • No es realmente sumergible sin carcasa
  • Atención al cliente inexistente
  • Aplicación móvil limitada si no pagas
  • Poco intuitiva
  • Archivos enormes, difícil de gestionar
  • Necesitas comprar varios accesorios extra sin los cuales no opera bien, y resultan costos ocultos que no consideramos al comprar la cámara

Conclusión final: ¿vale la pena la GoPro Hero 9 en 2025?

No. Esa es mi respuesta honesta.

El concepto es genial, pero la ejecución deja que desear. Todo falla donde más lo necesitas: resistencia al agua, facilidad de uso, compatibilidad con apps o PC, soporte técnico… nada está a la altura del precio.

Sumale que además de la cámara, tienes que comprar tarjeta, accesorios, carcasa, y quizás la suscripción. El gasto real es mucho más alto de lo que parece.

La próxima vez, probaré otra marca, que en algunos casos podrá compartir ciertas limitaciones, pero algunas son bastante más económicas. Quizás alguna opción china bien valorada. Porque lo que no quiero es seguir atada a una marca que me hace depender de su ecosistema cerrado y su nula atención al cliente.

¿Tienes una GoPro Hero 9 o estás pensando en comprar una? 💬

Si esta review te sirvió, compartela con alguien que esté por hacer la inversión. ¡Y cuentame en los comentarios tu experiencia o dudas! A veces, una opinión honesta vale más que mil campañas de marketing.

Gracias por llegar hasta acá. ¡Nos vemos en la próxima aventura! 🌴📸

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.