LifeStyle

Los países con el mejor equilibrio vida-trabajo en 2025

En 2025, el equilibrio entre la vida y el trabajo es mucho más que gestionar el tiempo. Factores económicos, tecnológicos y sociales afectan a gran parte de la fuerza laboral mundial, por lo que es fundamental resaltar la importancia de la armonía personal y profesional.

Tras lanzar el principal estudio global de Remote en 2023, seguimos publicando nuestro informe anual para enfatizar la creciente necesidad de equilibrio vida-trabajo en todo el mundo, destacando a las naciones líderes y a aquellas que aún tienen camino por recorrer.

El índice 2025 coloca a países con desempeño constante junto a otros que han avanzado mucho y algunos que han retrocedido. El top 10 lo ocupan naciones que priorizan factores como vacaciones, salarios justos y bienestar.

¿Listo para mudarte en 2025? Descubre en esta nota qué países ofrecen el mejor equilibrio vida-trabajo.

🏆 Ranking de los mejores países para el equilibrio vida-trabajo 2025

Evaluando factores clave como vacaciones legales, acceso a salud, seguridad pública y horas trabajadas por semana, asignamos a las 60 economías más grandes del mundo un puntaje global de “equilibrio vida-trabajo” sobre 100.

Estos son los 10 primeros:

Nueva Zelanda: uno de los mejores paises para vivir y trabajar

🇳🇿 1. Nueva Zelanda

Nueva Zelanda encabeza el índice por tercer año consecutivo, mejorando su puntaje gracias a un aumento en el salario mínimo. Destaca por vacaciones legales, felicidad, seguridad y salario mínimo alto. La cultura valora el trabajo duro, pero también disfrutar la vida.

Se posiciona en primer lugar con excelente equilibrio. Ofrece 32 días de vacaciones anuales, entre 80-100% de pago por baja por enfermedad, 26 semanas de baja por maternidad con 100% de pago y un salario mínimo de 16.42 USD por hora. Cuenta con un sistema de salud universal financiado por el gobierno y una alta puntuación de felicidad (6.95), con solo 33 horas de trabajo promedio a la semana y alta inclusión LGBTQ+.


Irlanda: uno de los mejores paises para vivir y trabajar

🇮🇪 2. Irlanda

Irlanda mantiene el segundo lugar. Es uno de los países más seguros y con mejor ambiente laboral, salario mínimo alto y generosa licencia de maternidad. La cultura laboral fomenta el equilibrio y la comunidad.

Con 30 días de vacaciones anuales, entre 70-100% de pago por baja por enfermedad (solo seguridad social) y 26 semanas de baja por maternidad con 70% de pago. El salario mínimo es de 13.96 USD por hora. También tiene un sistema de salud universal financiado por el gobierno y una buena puntuación de felicidad (6.89), con 34.3 horas promedio a la semana.


Belgica: uno de los mejores paises para vivir y trabajar

🇧🇪 3. Bélgica

Bélgica se consolida en el top 3. Destaca por su alto salario mínimo, buenas políticas de licencias y uno de los niveles de felicidad más altos de Europa. Las semanas laborales son más cortas que en muchos otros países.

Ofrece 30 días de vacaciones anuales, 80-100% de pago por baja por enfermedad y 15 semanas de baja por maternidad con 75% de pago. El salario mínimo es de 14.58 USD por hora. Su sistema de salud es de seguro público, con una puntuación de felicidad de 6.91 y 34.1 horas promedio a la semana.


Alemania: uno de los mejores paises para vivir y trabajar

🇩🇪 4. Alemania

Alemania sube dos puestos gracias a mejoras en licencias por enfermedad y mayor felicidad. Se trabaja de forma inteligente, no solo dura, y se promueve la inclusión LGBTQ+.

Cuenta con 30 días de vacaciones anuales, 80-100% de pago por baja por enfermedad y 14 semanas de baja por maternidad con 100% de pago. El salario mínimo es de 15.16 USD por hora. Posee un sistema de seguro social público-privado, con una puntuación de felicidad de 6.75 y 33.2 horas promedio a la semana.


Noruega: uno de los mejores paises para vivir y trabajar

🇳🇴 5. Noruega

Noruega sube del noveno al quinto puesto, principalmente por su generosa política de licencias parentales y reducción de horas de trabajo. Es el país más inclusivo con la comunidad LGBTQ+.

Destaca con 35 días de vacaciones anuales y 80-100% de pago por baja por enfermedad. Ofrece 49 semanas de baja por maternidad con 100% de pago (no tiene salario mínimo general establecido, pero con salarios altos por negociación). Tiene un sistema de salud universal financiado por el gobierno y una alta puntuación de felicidad (7.26), con solo 32.6 horas promedio a la semana.


Dinamarca: uno de los mejores paises para vivir y trabajar

🇩🇰 6. Dinamarca

Dinamarca es famosa por su calidad de vida y felicidad. Tiene una de las semanas laborales más cortas y es muy segura e inclusiva.

Similar a Noruega con 35 días de vacaciones anuales y 80-100% de pago por baja por enfermedad. Brinda 18 semanas de baja por maternidad con 100% de pago (sin salario mínimo general establecido). Cuenta con un sistema de salud universal financiado por el gobierno y la puntuación de felicidad más alta entre los top 10 (7.52), con 32.5 horas promedio a la semana.


Canada: uno de los mejores paises para vivir y trabajar

🇨🇦 7. Canadá

Canadá es el único país de América en el top 10. Destaca en licencias por enfermedad, seguridad pública e inclusión LGBTQ+. Se valora la puntualidad y la separación entre trabajo y vida personal.

Ofrece 17 días de vacaciones anuales, entre 80-100% de pago por baja por enfermedad (varía por provincia) y 18 semanas de baja por maternidad con 55% de pago. El salario mínimo es de 11.60 USD por hora. Posee un sistema de salud universal financiado por el gobierno y una puntuación de felicidad de 6.80, con 35.2 horas promedio a la semana.


Australia: uno de los mejores paises para vivir y trabajar

🇦🇺 8. Australia

Australia mantiene su puesto, con la cultura “relajada” reflejada en el trabajo. Tiene el salario mínimo más alto y jornadas laborales cortas.

Tiene 30 días de vacaciones anuales, entre 80-100% de pago por baja por enfermedad y 12 semanas de baja por maternidad (salario mínimo nacional). El salario mínimo es de 18.12 USD por hora. Su sistema de salud es público-privado, con una puntuación de felicidad de 6.97 y 32.29 horas promedio a la semana.


España: uno de los mejores paises para vivir y trabajar

🇪🇸 9. España

España sube un puesto, con buena actitud hacia el equilibrio vida-trabajo, generosas vacaciones y alta inclusión LGBTQ+.

Ofrece 36 días de vacaciones anuales, menos del 60% de pago por baja por enfermedad y 16 semanas de baja por maternidad con 100% de pago. El salario mínimo es de 8.39 USD por hora. Cuenta con un sistema de salud universal financiado por el gobierno y una puntuación de felicidad de 6.47, con 36.3 horas promedio a la semana.


Finlandia: uno de los mejores paises para vivir y trabajar

🇫🇮 10. Finlandia

Finlandia es el país más feliz del mundo, con alta confianza social, generosas vacaciones y semanas laborales cortas.

Tiene 36 días de vacaciones anuales, 80-100% de pago por baja por enfermedad y 15 semanas de baja por maternidad con 80% de pago (sin salario mínimo general establecido). Cuenta con un sistema de salud universal financiado por el gobierno y una muy alta puntuación de felicidad (7.74), con 33.8 horas promedio a la semana.


📈 ¿Qué países mejoraron o empeoraron en 2025?

  • Argentina subió del puesto 19 al 14 gracias a un aumento del salario mínimo y mayor felicidad pública. 💪
  • Estados Unidos cayó al puesto 59 de 60 por menor seguridad e inclusión. 🥺
  • Reino Unido mejoró tras aumentar el salario mínimo y reducir las horas laborales.🤩

🌟 Lo más destacado del equilibrio vida-trabajo global


  • En el top #10 nos encontramos con 7 países de Europa, 2 de Oceanía, y sólo 1 de América. África y Asia están ausentes. 📊
  • Finlandia es el país más feliz. 😀
  • Países Bajos, en el puesto 12, tiene la semana laboral más corta (30.5 horas). 🏌️
  • Austria e Irlanda son los países más seguros. 👨‍✈️

🤔 ¿Qué es el equilibrio vida-trabajo y por qué es importante?

Rechazamos el término tradicional “balance trabajo-vida” porque creemos que la vida debe ir primero. El equilibrio vida-trabajo significa que el trabajo debe enriquecer la vida, no dominarla.

No es solo cuestión de horas, sino de bienestar integral. Cada país y persona lo vive de manera diferente, pero todos merecemos tiempo y libertad para disfrutar fuera del trabajo.


🚨 ¿Por qué es más importante que nunca?

  • Los empleados exigen flexibilidad.
  • Las fronteras entre trabajo y vida se difuminan.
  • La cultura siempre conectada genera estrés.
  • La incertidumbre económica lleva a trabajar más.
  • Las responsabilidades familiares aumentan.
  • La IA genera presión para mantenerse actualizado.

Si quieres interiorizarte más sobre más cuestiones, puedes leer nuestra nota sobre los desafíos del trabajo remoto.


Y tú ¿Qué piensas del ranking de países donde es mejor el balance vida-trabajo?¿Estás de acuerdo? Déjanos tu comentario debajo!

Mira la lista completa de los 60 países aquí: https://remote.com/resources/research/global-life-work-balance-index

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.