JetSmart está dando de qué hablar y en esta nota no haremos la excepción. En las próximas líneas detallaremos nuestra primera experiencia con esta aerolínea y dejaremos nuestras humildes opiniones sobre JetSmart, puntos positivos y negativos de nuestro vuelo entre Buenos Aires y Floripa.
Intentaremos ser claros y concisos, analizando varios aspectos para tratar de responder la pregunta del millón: ¿Realmente vale la pena viajar con JetSmart?

Sobre JetSmart
JetSmart es una aerolínea de bajo costo –low cost– fundada en 2016 que ofrece vuelos en Sudamérica, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay. Se enfoca en ofrecer tarifas bajas y simples, permitiendo a los pasajeros pagar solo por los servicios que necesitan. Esto significa que los servicios adicionales, como el equipaje facturado o la selección de asientos, tienen un costo adicional.
JetSmart tiene una alianza con American Airlines, lo que permite a los pasajeros acumular millas AAdvantage y puntos de fidelidad en vuelos de JetSmart. Además, los pasajeros pueden acceder a más destinos a través de vuelos operados y comercializados por American Airlines.
✨Opiniones sobre JetSmart
Uno de los puntos que queremos destacar como positivo de esta empresa y por el que nos inclinamos a viajar con ella, es su excelente índice de puntualidad y cancelación de vuelos, que es realmente bueno comparado con otras aerolíneas. Por ejemplo, cuando comparamos con Flybondi, esta última es un desastre.
Proceso de Reserva y Check-in
El proceso de reserva es muy sencillo. Sólo tienes que ingresar a la página web oficial de JetSmart, hacer la búsqueda de tu vuelo y rellenar el formulario de reserva. El proceso consta de varios pasos, donde en cada uno irás rellenando la información relevante para el vuelo.
El pago es con tarjeta de crédito y se realiza al momento de hacer la reserva. Una vez aprobado el pago, recibirás por email los datos de reserva que te permitirán realizar cualquier gestión previa al vuelo, como contratar servicios, elegir asientos o equipaje adicionales.
El check-in se habilitará 48 horas antes de la partida del vuelo y se puede realizar online, ingresando con el link que recibirás vía email para realizar el proceso. Durante este proceso podrás elegir asiento, lo cual tiene un costo extra. Si no eliges asiento, el sistema te asignará uno aleatoriamente. Una vez finalizado el proceso podrás bajar una imagen de la tarjeta de embarque o enviártela a tu email para presentarla con tu teléfono móvil al momento de abordar. Aconsejamos hacer el check-in online y obtener el comprobante para no tener que hacerlo en el aeropuerto, ya que en este ultimo caso deberás pagar el adicional de 7 USD por pasaje.
Otra cosa no menor durante el proceso de check-in, es que te pedirá los datos de documentos para el viaje. Lo bueno es que puedes viajar sólo con tu DNI por el tratado del Mercosur, con lo cual te ahorrarás de tener que solicitar un pasaporte si eres de algún país miembro o con acuerdos con el Mercosur. Caso contrario, deberás contar con un pasaporte vigente.
✨Opiniones sobre la reservación y el check-in en JetSmart
El sitio web de JetSmart funciona muy bien, aunque puede ser un poco lento a veces, pero realmente no tuvimos inconvenientes tanto en la compra de pasajes como en el proceso de check-in. Esto es un punto positivo en este aspecto que es muy importante. Un punto negativo podría ser que a pesar de haber realizado la compra de los 2 pasajes en la misma reserva, el sistema nos asignó asientos muy distantes (7E y 21B), lo que hizo imposible que viajáramos juntos o cerca. Como era un viaje corto, no nos afectó.
Precios y Políticas de Equipaje
Vamos a los puntos más importantes, que son el precio y las condiciones de equipaje. Suelen ser las 2 restricciones más importantes a la hora de viajar.
Comencemos con el precio. Compramos los pasajes faltando menos de 2 meses para el vuelo y conseguimos un buen precio por unos 600 USD por ambos pasajes ida y vuelta. Nada mal, aunque esa oferta fue para un vuelo de ida que partía a las 4.50 a.m. y tuvimos casi toda la noche sin dormir para llegar al aeropuerto a tiempo. De todas maneras, teniendo en cuenta que el pasaje fue para el 9 de febrero, la verdad que en plena temporada alta consideramos que fue una buena oportunidad.
Pasando a la política de equipaje, por el precio básico sólo puedes llevar un objeto personal, una mochila o bolso de mano que quepa bajo el asiento de adelante. Si quieres llevar una carry-on o mochila grande hasta 10 kg, o despachar una valija hasta 20 kg, deberás pagar un adicional. Al momento de escribir esta nota, los adicionales rondaban los USD 30 por equipaje.
Hicimos el check-in online y descargamos la tarjeta de embarque en formato imagen a nuestros teléfonos móviles. Como no despachabamos equipaje, con esto fue suficiente para subir al avión sin tener que pasar por el mostrador del check-in previamente. Al igual que nos pasó con Arajet en un viaje anterior, no nos controlaron el equipaje al subir al avión ni previamente ya que no pasamos por ningun mostrador de la aerolínea. En este caso viajabamos con un objeto persona y una mochila de 60 litros cada uno, que no sobrepasaba el peso máximo ni las medidas para viajar en cabina.
✨Opiniones sobre precios y políticas de equipaje de JetSmart
Aquí es donde hay que hacer el verdadero balance entre precio y calidad, porque puedes pagar más o menos el pasaje, pero vas a obtener siempre lo mismo a cambio. Asegúrate de pagar el menor precio posible para que valga la pena, porque en otro caso ya te convendría evaluar otras opciones como GOL, LATAM o Aerolíneas Argentinas.
Tampoco gastes en servicios adicionales si no los necesitas, puesto que tirarás el dinero a la basura. En nuestro vuelo había gente que pagó por embarque prioritario y no les brindaron el servicio adecuado (lo contamos con más detalle abajo). Si no cumplen, tampoco se harán cargo de nada y no te devolverán el dinero.

El Avión
La flota de JetSmart está compuesta principalmente por aviones de la familia Airbus A320, incluyendo los modelos A320-200 -en el que viajamos nosotros- y A320neo. Estos aviones son reconocidos por su eficiencia en el consumo de combustible y su capacidad para transportar un buen número de pasajeros.
Este es un avión de 2 hileras de 3 asientos con un pasillo en el medio. El espacio de guardado está bien para 1 carry-on o mochila grande por persona (45 com x 35 cm x 25 cm). Mochilas y bolsos de mano deben ir debajo del asiento, excepto que haya lugar en los compartimientos de arriba. Cuenta con 2 baños atrás y 1 adelante (aunque éste suele estar reservado para la tripulación), algo que está bien para 2 horas de vuelo.
En el sitio SeatMaps puedes ver la capacidad y distribución de los asientos del vuelo Buenos Aires – Florianópolis para tener una idea de los espacios de la aeronave en JetSmart.
Comodidad en el Avión
Los asientos son algo pequeños, algo duros por su poco relleno y fijos (no se reclinan). Si estás buscando comodidad extra esta no es la mejor opción, aunque para 2 horas de vuelo se puede soportar.
Como se trata de una low cost, prácticamente no existe otra clase que Turista. Te ofrecen sólo asientos más espaciosos con costo adicional. En general, se tratan de espacios reservados para las salidas de emergencia que por regulación son zonas más amplias o asientos en la parte delantera del avión. Si quieres adquirir estos asientos “mejores”, se pueden pagar abordo.
Otras cuestiones a resaltar son:
- El avión no cuenta con entretenimiento a bordo.
- El avión no cuenta con conexión Wifi.
- El avión no cuenta con conexión USB para enchufar dispositivos o cargar el celular.
✨Opiniones sobre la comodidad del avión de JetSmart
Si eres una persona de tamaño regular y sin necesidades especiales, creemos que el avión está bien para un viaje de hasta 2 horas. Nosotros medimos 170 y 180 cms y nuestras rodillas no llegaban a chocar con el asiento de adelante. Recordamos haber realizado el mismo viaje con la empresa GOL y definitivamente eran asientos reclinables con espacios más cómodos (sin comparar los precios, obviamente).
Servicio al Cliente
La verdad que no tuvimos problemas en la compra y en el check-in como en otras aerolíneas como para tener que recurrir a ayuda humana. La única interacción que tuvimos con el personal fue al momento de abordar el avión y durante el vuelo, la cual fue mínima pero estuvo bien.
Si tenemos que hablar de la puntualidad del vuelo, no resultó según lo programado. Hubo contratiempos en el proceso de abordaje en Aeroparque, ya que desde la puerta de embarque recorrimos literalmente 100 metros en bus hasta el avión y nos dejaron esperando por más de 20 minutos dentro del bus hasta que dieron el ok para embarcar. En este proceso, mezclaron pasajeros que tenían embarque prioritario (por el cual pagaron un plus) y otros de los siguientes ordenes de embarque. Con lo cual al subir al avión estabamos todos mezclados. Hubiera sido mejor esperar en la sala de embarque sentados, que es un lugar más cómodo. Salimos con un retraso de 15 minutos que luego fue recuperado en vuelo, llegando inclusive unos minutos antes al destino. Por cierto, el vuelo fue muy tranquilo.
El servicio a bordo es correcto y el personal atento, cumpliendo protocolos sin mayores problemas. Escaneando un QR que hay frente a tu asiento puedes acceder a la revista y al menú disponible durante el vuelo. Es importante que escanees el QR antes de partir porque ya no tendrás señal para acceder. El servicio de catering del vuelo es, por supuesto, con costo adicional. Tienen varias opciones para combinar entre snacks, sandwiches y bebidas, pudiéndose abonar en Pesos Argentinos o en Dólares Estadounidenses. Por dar un par de ejemplos:
- Un combo de bebida sin alcohol + acompañamiento (dulce o salado) cuesta 5.000 ARS ó 6 USD.
- Un combo de bebida sin alcohol + sandwich + snack cuesta 10.500 ARS ó 13 UDS.
✨Opiniones sobre el servicio al cliente de JetSmart
Destacamos que no tuvimos problemas con el servicio y para una low cost eso ya es mucho. Aunque tenemos que mencionar que los precios de los productos en vuelo son algo elevados comparados con Arajet, donde un agua mineral cuesta 2 USD mientras que en JetSmart cuesta 5 USD. Además el tipo de cambio que toman es abusivo, por lo que siempre conviene pagar en Pesos Argentinos.

Conclusión
JetSmart es una low cost que se destaca por cumplir con el servicio. Su baja tasa de retrasos y cancelaciones es un punto importante a considerar sobre su competencia. Sus precios, además, son muy competitivos.
¿Volveríamos a volar por JetSmart? Definitivamente nos parece una buena opción para viajes cortos, tanto para destinos de cabotaje como para países limítrofes. Si el viaje es más largo, buscaríamos otras opciones.
Y tú. ¿Ya conocías JetSmart? Cuéntanos tu experiencia debajo.