Si leíste nuestra ficha técnica de España, sabrás que es uno de esos países que te permiten acceder al famoso Tax Free: la devolución del IVA por tus compras como turista.
Esto significa que, si no resides en España ni en ningún otro país de la Unión Europea, y durante tu viaje haces compras de ropa, electrónica u otros productos que planeas llevar contigo al volver a casa, puedes recuperar un porcentaje del dinero que gastaste. Si te interesa saber cómo hacerlo (¡sin perder la paciencia en el intento!), sigue leyendo porque te contamos el paso a paso para que el trámite sea lo más simple posible.

Qué es el TAX FREE y quién puede solicitarlo🧾
Después de varias visitas a Europa —y algunas compras de ropa y electrónica en el camino— ya tuvimos nuestra cuota de experiencias con el trámite del Tax Free en España. Es decir, con la devolución del IVA (Value Added Tax) antes de salir del país.
El Tax Free es la devolución del IVA (Impuesto al Valor Añadido) que pagan los turistas no residentes en la Unión Europea cuando compran en España. Es un derecho que tienen por no formar parte del sistema impositivo europeo, y por tanto, pueden recuperar el impuesto cobrado.
Ahora bien, a diferencia de otros destinos del mundo donde el proceso es más claro, en algunos países europeos como España el proceso puede ser algo confuso o burocrático. Y si no lo haces bien, puedes terminar perdiendo el reembolso… o peor aún, pagando una multa por errores en el trámite.
✅ Requisitos para obtener la devolución del IVA
Para solicitar el Tax Free en España necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- 🌍 No tener residencia en la Unión Europea
- 🛒 Hacer compras personales (no comerciales)
- 🗓️ Salir de la UE en un plazo máximo de tres meses
- 📄 Contar con el pasaporte (en nuestro ultimo viaje utilizamos una foto del pasaporte en el celular y nos sirvió en todos lados)
- 🏪 Que la tienda esté adherida al sistema Tax Free
🛍️ Qué tipo de productos aplican
Puedes pedir TAX FREE en productos físicos como:
- Ropa y calzado 👗👞
- Electrónica 📱📷
- Joyería 💎
- Cosmética y perfumería 💄
- Artesanía y decoración 🎨
No aplican servicios como hoteles, restaurantes o entradas a espectáculos. Es decir, solo objetos tangibles que llevarás contigo fuera de la UE.
A continuación, te contamos paso a paso cómo recuperar tu dinero y qué opciones existen para completar el trámite sin complicaciones.
Cómo solicitar el Tax Free al momento de comprar 🧾🛍️
Aquí empieza el juego. Y si no lo haces bien en esta parte, todo lo demás se cae. Por eso, tienes que pedir el Tax Free en el momento exacto de la compra.
🗣️ Qué decir en caja para pedir el ticket especial
Cuando estés en caja y vayas a pagar, debes avisar al vendedor que quieres el Tax Free. Tal cual: “¿Puedo pedir el Tax Free, por favor?”. Ellos están más que acostumbrados, y si la tienda está afiliada, te lo gestionarán sin problema.
📑 Documentación que necesitas
Cuando vayas a comprar, lleva tu pasaporte contigo. También podrían pedirte una dirección en tu país o incluso la tarjeta de embarque. Guarda bien las facturas originales y los tickets de Tax Free. Vas a necesitarlos después.
🧠 Dato útil: En 2024, nosotros presentamos una foto del pasaporte en el celular y en todos los comercios la aceptaron sin inconvenientes y sin solicitar otros datos —incluso en el lugar donde nos devolvieron el impuesto.
Eso sí: asegurate de que la imagen sea clara y legible, sobre todo donde aparecen tu nombre, dirección, país de emisión, número de pasaporte y tu foto.
📌 En la tienda probablemente carguen tus datos en el sistema y te pregunten cómo quieres recibir la devolución:
- en una tarjeta de crédito
- en efectivo
💡 Este detalle no depende del medio de pago que uses en la compra. Por ejemplo, nosotros pagamos con tarjeta de crédito argentina, pero pedimos la devolución en efectivo.
🧾 Consejo práctico: Guarda todos los comprobantes juntos (facturas y tickets de Tax Free) en un lugar seguro. Los vas a necesitar sí o sí en la etapa final del trámite.
Formas de tramitar la devolución del IVA en España 💶
Ahora viene el paso clave: tramitar la devolución del IVA. Existen tres maneras de hacerlo, y cada una tiene sus ventajas y condiciones.
🏙️ Devolución del Tax Free en puntos de la ciudad
En varias ciudades españolas —sobre todo las más turísticas— vas a encontrar puntos físicos de devolución del IVA. Algunos de los destinos con estos puntos son:
Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Alicante, Bilbao, Palma de Mallorca, Granada y San Sebastián.
📌 ¿Cómo es el procedimiento?
- Acercate a uno de estos puntos con:
- Todos los tickets de compra
- Tu pasaporte (o foto)
- Una tarjeta de crédito (preferentemente Mastercard o Amex)
- La mayoría de estas empresas solo permiten hacer el trámite dentro de los 14 días previos a tu salida del país. Si lo intentas con más anticipación, probablemente no te lo acepten.
- Una vez en el lugar, un empleado:
- Verificará tus tickets
- Te preguntará si quieres recibir el reembolso en efectivo o en tu tarjeta de crédito
- Tomará los datos de tu tarjeta como garantía, ya que después deberás validar esos tickets en el aeropuerto antes de salir del país.
⚠️ Si no lo hacés, te cobrarán una multa que puede duplicar el monto que te devolvieron.
- Te devolverán el dinero en ese momento, descontando la comisión correspondiente, y te entregarán nuevamente tus tickets junto con instrucciones para el siguiente paso.
💡 Dato: Pregunta todo lo que necesites. Están para eso, y esa atención también está incluida en su comisión.
🛫 Validación final en el aeropuerto
Antes de salir de España, deberás validar los tickets escaneándolos en los monitores de DIVA, que se encuentran en los aeropuertos principales.
🧭 En el aeropuerto de Barcelona (Terminal 1), por ejemplo, las máquinas están antes del check-in y la seguridad, así que no te saltees este paso.
📲 Escanea los códigos de barra de todos los tickets que te dieron en la ciudad, y fijate bien que los datos coincidan en pantalla.
📷 Sugerencia: Toma una foto de la pantalla cuando aparezca la confirmación, ya que no entrega comprobante de la realización adecuada del trámite.
✅ ¿Qué puede pasar al escanear los tickets?
- ✔️ Pantalla con ícono verde: el trámite se realizó correctamente. ¡Ya está!
- ❌ Ícono rojo: puede haber un error en algún ticket. Deberás acercarte a una ventanilla cercana donde te pueden pedir:
- Tickets
- Pasaporte
- Detalles de tu vuelo
- E incluso revisar tus productos
🕒 Recomendación: Llega al aeropuerto con suficiente anticipación. El trámite puede llevar tiempo, y si no lo completas bien, podrían retenerte el dinero devuelto más una multa.
✈️ En nuestro caso, volábamos de Barcelona a Madrid y luego salíamos del país desde Madrid. Nos recomendaron llegar temprano y hacer el trámite en Barcelona si la escala en Madrid era menor a 5 horas.

✈️ Devolución del Tax Free directamente en el aeropuerto
En este caso realizarás todo el trámite en el aeropuerto, para lo cual tendrás que considerar contar con más tiempo previo a tu vuelo.
🚶♂️ Pasos a seguir:
Dirigite a una oficina de Aduanas
Allí sellarán tus formularios Tax Free. Es el primer paso obligatorio para confirmar que los productos salen del país. Solicitarán los tickets/formularios, tu pasaporte y probablemente tus datos de vuelo.
Pasa por las máquinas DIVA
Escanea todos los códigos de barra de tus tickets. Al finalizar:
- ✅ Si todo está bien, puedes continuar tu viaje
- ❌ Si algo falla, te derivarán a ventanilla para control manual (puedes ver más arriba qué pasaría en ese caso)
❗ Los espacios para realizar estos primeros trámites suelen estar antes de la cinta de seguridad a fin de que tengas los productos contigo si necesitan verlos, asi es que intenta no despachar equipaje antes de estos pasos.
Pasa por el mostrador de devolución de dinero
Están ubicados antes o después de seguridad, dependiendo del aeropuerto. Te preguntarán si quieres el reembolso en efectivo o en tu tarjeta.
📌 En ese momento:
- Te devuelven el monto (menos comisiones)
- Te entregan los tickets sellados
💡 Dato: Aunque hayas hecho el trámite en el aeropuerto, también vas a necesitar guardar todos los tickets por al menos 4 meses, por si hay reclamos posteriores.
🌐 Devolución del TAX/IVA de forma online
Empresas como Global Blue, Planet o Innova Taxfree ofrecen plataformas online para pedir la devolución.
A nosotros esta opción no nos funcionó bien porque requiere mucho seguimiento, y si algo falla, es complicado reclamar. Además, la transferencia puede tardar semanas 🕒
✈️ Y si viajo a otros países…
Haz el Tax Free en el país desde el que salgas definitivamente del espacio Schengen. Ahí es donde debes sellar todo.
💼 Empresas intermediarias en el Tax Free y las comisiones que te descuentan
A través del trámite de Tax Free, España devuelve entre el 10% y el 15% de la base imponible de tus compras. 🧠 Ojo: la base imponible no es el mismo valor que el precio final que pagas (PVP), sino el valor sin IVA, y lo puedes ver en el ticket oficial de la tienda.
El IVA general en España es del 21%, pero el porcentaje real que recuperas varía según el monto gastado (cuanto mayor sea, mejor la devolución), el tipo de producto y los acuerdos existentes entre las tiendas y las empresas intermediarias.
💡 Importante: no es el gobierno español quien te devuelve el dinero directamente. El proceso se terceriza a través de empresas privadas como Global Blue, Planet, Innova o Travel Tax Free. Estas compañías se encargan de gestionar el trámite y, a cambio, retienen una comisión por sus servicios.
Eso significa que los consumidores absorbemos ese costo, y no hay forma de evitarlo. Por eso, aunque el porcentaje de IVA a devolver pueda parecer alto al principio, la devolución real que llega a tus manos suele ser bastante menor, quedando generalmente entre el 7% y el 9% sobre la base imponible (que, como ya dijimos, es menor que el precio total que pagaste por el producto).
🧾 Ejemplo real: cuánto recuperas realmente
Para que lo veas más claro, te compartimos uno de nuestros casos:
👜 Compramos un bolso por 25 euros.
- La base imponible era de 20,66 euros
- El IVA era de 4,34 euros
- El monto que figuraba para devolver en el ticket de Tax Free fue de 2,63 euros
- La empresa Planet cobró una comisión de 0,75 euros
➡️ Total recuperado: 1,88 euros, es decir, un 7,52% del valor de la compra.

✅ Lo que sí y lo que no del Tax Free en España
✔️ Hacer | ❌ Evitar |
---|---|
Pide el formulario Tax Free en el momento de la compra | Pensar que puedes gestionarlo después con la factura común |
Lleva tu pasaporte físico o una foto clara al comprar | Ir a comprar sin ningún documento que te identifique |
Conserva todos los tickets y formularios en buen estado | Dañar, perder o arrugar los comprobantes |
Hazlo dentro de los 14 días antes de tu salida | Intentar gestionar la devolución con mucha anticipación |
Valida los tickets en las máquinas DIVA del aeropuerto | Olvidarte de este paso, aunque ya te hayan devuelto el dinero |
Toma una foto de la pantalla cuando completes la validación | No tener ninguna prueba de que hiciste el trámite correctamente |
Llega con tiempo suficiente al aeropuerto | Dejar el trámite para último momento y perder el vuelo (o el reembolso) |
Consideraciones finales 📌
No siempre podrás solicitar la devolución del IVA en España por compras realizadas en otros países de la Unión Europea. Por lo general, si haces el trámite directamente en el aeropuerto al salir de la UE, sí podrás gestionar el reembolso de todas las compras hechas en distintos países de la Unión. En cambio, si haces el trámite en puntos de devolución dentro de ciudades españolas, solo te reintegrarán el impuesto de las compras realizadas en España.
La elección del método de devolución dependerá de varios factores: tu itinerario, el tiempo disponible antes del vuelo, el tipo de compras y el medio de pago. Por eso, lo ideal es evaluar todas las opciones con información actualizada y planificar bien tu salida.
💡 Estos trámites son dinámicos y han cambiado varias veces en los últimos años. En nuestro último viaje (2024), notamos que había más posibilidades que en años anteriores. Es probable que en el futuro surjan nuevas formas de realizar el trámite, desaparezcan algunas actuales o se modifiquen ciertas condiciones.
👉 Por eso, no te quedes solo con este artículo. Usalo como guía base, pero te recomendamos buscar información oficial o actualizaciones recientes antes de viajar, para asegurarte de tener todo bajo control.
🤑 Si quieres seguir ahorrando en tu estadía en la ciudad, no te pierdas la info sobre los free walking tours en Barcelona.
🧳 ¿Ya hiciste el Tax Free en España?
Si esta guía te ayudó, ¡compartela con otros viajeros que también quieran recuperar parte de lo que gastaron! Y si ya pasaste por esta experiencia, cuentanos en los comentarios cómo te fue: ¿te devolvieron todo sin problemas?, ¿te cruzaste con alguna trampa inesperada?, ¿tenés algún tip que no mencionamos?
👇 ¡Tu experiencia puede ayudar a otros a viajar mejor y ahorrar más!